¿Está obligado el trabajador a dar su móvil o email personales a la empresa?

El pasado lunes 21 de septiembre de 2015, la Sala de lo Social Tribunal Supremo dictó sentencia desestimando el recurso de casación de una empresa en proceso de conflicto colectivo promovido por el sindicato CCOO. Todo se originó cuando una empresa incorporó a los contratos de trabajo una cláusula que disponía que cualquier tipo de …

Leer más¿Está obligado el trabajador a dar su móvil o email personales a la empresa?

La prohibición de competencia del administrador de una sociedad

El artículo 230 de la Ley de Sociedades de Capital contempla la prohibición de competencia del administrador, cuando dispone que “los administradores no podrán dedicarse, por cuenta propia o ajena, al mismo, análogo o complementario género de actividad que constituya el objeto social. Es decir, la Ley prohíbe al administrador de una sociedad dedicarse a …

Leer másLa prohibición de competencia del administrador de una sociedad

Oferta pública de adquisición (OPA)

Tal y como establece nuestra Ley del Mercado de Valores, quien alcance el control de una sociedad cotizada queda obligado a formular una oferta pública de adquisición (OPA), ya lo consiga mediante la adquisición de acciones que confieran el derecho a la suscripción o adquisición de acciones con derechos de voto en la sociedad o …

Leer másOferta pública de adquisición (OPA)

Nota informativa IRPF 2015

La semana pasada, el Gobierno nos sorprendía de nuevo rebajando el IRPF. En nuestra opinión,  la medida no es suficiente para paliar los desajustes económicos que sufre la gran mayoría de la clase trabajadora en este país; sin embargo, cualquier descuento siempre es bienvenido. Desde GAEL intentamos mirar desde un prisma amplio, más allá de …

Leer másNota informativa IRPF 2015

La masa pasiva del concurso: la prelación de los créditos

La Ley Concursal española define la masa pasiva del concurso como los créditos contra el deudor común que conforme a la Ley no tengan la consideración de créditos contra la masa; es decir, la agrupación de los créditos concursales de los acreedores. Es decir, en el concurso podemos distinguir los créditos contra la masa de …

Leer másLa masa pasiva del concurso: la prelación de los créditos

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE)

Un Expediente de Regulación de Empleo, más conocido por todos como ERE, es un procedimiento administrativo-laboral que se inicia con el objetivo de obtener una autorización de la Autoridad Laboral competente para suspender o extinguir relaciones laborales cuando concurran determinadas causas, y siempre garantizando los derechos de los trabajadores. En ese sentido, pueden dar lugar …

Leer másEl Expediente de Regulación de Empleo (ERE)

El despido: tipos y causas

El Estatuto de los Trabajadores enumera y regula los distintos tipos de despido, tratando de buscar un equilibrio entre el derecho fundamental al trabajo, por un lado, y el derecho a la libertad de empresa, por otro, ambos amparados por nuestra Constitución. Para garantizar dicho equilibrio, se ampara el legislador en el llamado principio de …

Leer másEl despido: tipos y causas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies