El contrato de seguro: los deberes y obligaciones de las partes

Tal y como establece la Ley del Contrato de Seguro, el contrato de seguro es aquél por el cual una parte (el asegurador) se obliga frente a otra (el asegurado) a indemnizar o a satisfacer un capital, unas rentas u otras prestaciones convenidas al asegurado, en caso de que se produzca el evento cuyo riesgo …

Leer másEl contrato de seguro: los deberes y obligaciones de las partes

Las participaciones preferentes

¿Se pueden reclamar las participaciones preferentes? La respuesta es SÍ. ¿Qué son las participaciones preferentes? Los tribunales ya han declarado que las participaciones preferentes son “valores atípicos de carácter perpetuo, que contablemente forman parte de los recursos propios de la sociedad que los emite, pero no otorgan derechos políticos al inversor y sí una retribución …

Leer másLas participaciones preferentes

La contratación electrónica

Llamamos contratación electrónica a toda contratación que se lleva a cabo a través de infraestructuras electrónicas, que permiten una comunicación inmediata con el cliente, y sin límites geográficos. Es, por tanto, una contratación a distancia, que se lleva a cabo sin la presencia física simultánea de las dos partes, utilizando uno o varios medios de …

Leer másLa contratación electrónica

La subrogación hipotecaria

El Derecho español, y en concreto la Ley 2/1994, de 30 de marzo, por la que se regula la subrogación y la modificación de los Préstamos Hipotecarios, contempla la posibilidad de que las entidades financieras acreedoras de un préstamo hipotecario puedan ser subrogadas por otra entidad análoga, por voluntad del deudor y sin necesidad del …

Leer másLa subrogación hipotecaria

Participaciones sociales y acciones: el derecho del socio a participar en el reparto de las ganancias sociales

Tanto en las sociedades anónimas, como en las sociedades de responsabilidad limitada, el capital social se encuentra divido en partes alícuotas, indivisibles y acumulables: son las participaciones sociales y acciones. Hablamos de acciones cuando estamos ante una sociedad anónima, y de participaciones sociales cuando estamos ante una sociedad limitada. Dichas acciones y participaciones sociales confieren …

Leer másParticipaciones sociales y acciones: el derecho del socio a participar en el reparto de las ganancias sociales

Los diferentes tipos de sociedad mercantil: la S.A. y la S.L.

Si acudimos a la legislación española, podemos encontrar distintos tipos de sociedad mercantil. Merecen especial atención las sociedades de capital, por ser en la práctica los tipos societarios más comunes en España: la sociedad anónima (S.A.) y la sociedad de responsabilidad limitada (S.L.). La Sociedad Anónima se puede describir, en pocas palabras, como aquella sociedad mercantil …

Leer másLos diferentes tipos de sociedad mercantil: la S.A. y la S.L.

La Ley de apoyo a emprendedores, dos nuevas figuras: el emprendedor de responsabilidad limitada y la sociedad limitada de formación sucesiva

El Boletín Oficial del Estado de 28 de septiembre de 2013 publicaba la Ley de apoyo a emprendedores y su internacionalización, que entró en vigor el 29 de septiembre del mismo año, y que trata de fortalecer el tejido empresarial español de forma duradera, favoreciendo con ello el crecimiento y la reactivación económica de nuestro …

Leer másLa Ley de apoyo a emprendedores, dos nuevas figuras: el emprendedor de responsabilidad limitada y la sociedad limitada de formación sucesiva

La constitución telemática de sociedades de responsabilidad limitada

La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, preveía la constitución telemática de sociedades limitadas mediante el llamado Documento Único Electrónico (DUE) y a través de un sistema de tramitación telemática del centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE). Se trata con ello de agilizar el …

Leer másLa constitución telemática de sociedades de responsabilidad limitada

Legalización y llevanza telemática de los libros obligatorios

Atendiendo a la normativa contable y fiscal, toda sociedad mercantil tiene una obligación de llevanza de una serie de libros contables en los cuales se registran las operaciones mercantiles que se realizan en el desarrollo de la actividad: en concreto, el libro de inventarios y cuentas anuales, y el libro diario. Además de esos libros …

Leer másLegalización y llevanza telemática de los libros obligatorios

El Derecho Concursal. ¿Qué es?

Podemos definir el derecho concursal como el conjunto de normas de derecho público y privado que tiene por objeto regular las relaciones jurídicas que surgen cuando un sujeto no puede cumplir con sus obligaciones frente a una pluralidad de acreedores. Esta situación se puede dar porque el sujeto se encuentre bien en una situación de …

Leer másEl Derecho Concursal. ¿Qué es?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies